
jueves, 27 de marzo de 2008
miércoles, 26 de marzo de 2008
SABOR A NOSTALGIA
Muchas veces en la vida las tradiciones pasan por varias generaciones. Quien le iba a decir a mi bisabuela Rita que el abecedario que bordó cuando aproximadamente tenía 9 añitos, su nieta Carmen (mi madre), lo tendría como oro en paño enmarcado, y que su bisnieta o sea yo, lo tendría publicado en internet. Y aunque los tiempos han cambiado mucho, a veces para bien, y otras desgraciadamente para peor, en mi familía hemos valorado mucho las labores, y tenemos verdadera pasión por el punto de cruz.


AIRE DE VERANO EN PUNTO DE CRUZ
martes, 25 de marzo de 2008
PORTABOBINAS DE BORDAR


Estos días de descanso he aprovechado para reciclar algunas cosillas que tenía, y otras las he tenido que comprar para crear un portahilos de bobinas de bordar, y de paso forrar unas bobinas . El portahilos lo he construido con una base de jarrón, unos palillos que utilizan los orientales para comer, y un porta-rollo de papel de cocina. Todo lo he comprado en un bazar de los chinos, el coste ha sido muy bajo y
rápido de realizar.
Las bobinas las he forrado con papel de servilletas decoradas
y este es el resultado, ya sólo queda enrollar unas pasamanerias bonitas
y como lucen los hilos de bordar
jueves, 20 de marzo de 2008
CAJÓN PARA LA SINGER
CAJA DE MADERA
Mi primer libro de patchwork
Un interesante libro de patchwork que me han recomendado en mis clases de patch.

Mis aliados
Esta es mi máquina de coser. La tengo hace bastantes años, pero casi no la he utilizado.

En esta cómoda guardo la mayoría de esquemas de punto de cruz, y es mi gran costurero.
y otra de mis debilidades las cajas metálicas
tengo más, ya las iré enseñando.
Toda una Singer




miércoles, 12 de marzo de 2008
COSTURERO DE MADERA
A petición de Blanca , voy a explicaros los pasos para realizar el costurero de madera. Estos pasos pueden ser aplicados en cualquier otro objeto de madera. La madera ha de estar en crudo, y se compran en las tiendas de manualidades.
Materiales:
Costurero u otro objeto de madera
Lija fina
Gamuza
Papel de calco (amarillo)
Pirograbador
Anilinas para teñir la madera en el color deseado
Pintura acrílica (Americana) color crema tostado, y un color más amarronado para hacer los sombreados
Brocha para cuando se tiñe con la anilina
Pincel suave para pintar las flores por dentro
Pincel duro para sombrear
Brocha suave para barnizar
Barniz (brillo,satinado o mate según gusto)yo he utilizado el satinado
Estropajo de esparto
Lana de aluminio
Pasos:
1) lijar bien (lija fina) toda la superficie, en el sentido de la veta de la madera. Y pasarle por todo con el estropajo de esparto
2) con la gamuza lo limpiamos bien para eliminar todo el polvo
3) escoger un dibujo y calcarlo (papel amarillo)
4) con el pirograbador vas repasando las líneas del dibujo con la punta del pirógrafo (haz pruebas en un trozo de madera, para saber con que intensidad has de apretar)
5) teñir la pieza con el tinte elegido (anilinas). Si el tinte es al agua, necesitaremos dar dos manos (para elegir el color tener en cuenta que la segunda mano oscurecerá más la madera). Con otros tintes también podemos dar dos manos si lo queremos más oscuro. Dejar secar
6) pasar la lana de aluminio suavemente
7) con pinturas acrílicas (Americana) en un tono crema pintamos las flores.También puedes pintarlo con más variedad de colores, eso va a gustos, yo quise dar un efecto de marquetería
8) cuando esté seco, con un tono más amarronado, sombrea a pincel seco (mojar el pincel duro en la pintura y secarlo bien en un trapo y con cuidado hay que sombrear
9) tre capas de barniz como mínimo (mate,brillante o satinado), dejando secar bien entre capa y capa, y pasando la lana de aluminio entre ellas
10) se puede envejecer con betún de judea (yo no lo hice),aplicándolo y retirándolo con un trapo casi de inmediato
11) por último se aplica cera y se retira con un trapo de algodón
No es difícil, si que un poco laborioso, pero bueno el resultado es bastante gratificante.
Si os animáis alguna ya me contaréis como os ha quedado
Materiales:
Costurero u otro objeto de madera
Lija fina
Gamuza
Papel de calco (amarillo)
Pirograbador
Anilinas para teñir la madera en el color deseado
Pintura acrílica (Americana) color crema tostado, y un color más amarronado para hacer los sombreados
Brocha para cuando se tiñe con la anilina
Pincel suave para pintar las flores por dentro
Pincel duro para sombrear
Brocha suave para barnizar
Barniz (brillo,satinado o mate según gusto)yo he utilizado el satinado
Estropajo de esparto
Lana de aluminio
Pasos:
1) lijar bien (lija fina) toda la superficie, en el sentido de la veta de la madera. Y pasarle por todo con el estropajo de esparto
2) con la gamuza lo limpiamos bien para eliminar todo el polvo
3) escoger un dibujo y calcarlo (papel amarillo)
4) con el pirograbador vas repasando las líneas del dibujo con la punta del pirógrafo (haz pruebas en un trozo de madera, para saber con que intensidad has de apretar)
5) teñir la pieza con el tinte elegido (anilinas). Si el tinte es al agua, necesitaremos dar dos manos (para elegir el color tener en cuenta que la segunda mano oscurecerá más la madera). Con otros tintes también podemos dar dos manos si lo queremos más oscuro. Dejar secar
6) pasar la lana de aluminio suavemente
7) con pinturas acrílicas (Americana) en un tono crema pintamos las flores.También puedes pintarlo con más variedad de colores, eso va a gustos, yo quise dar un efecto de marquetería
8) cuando esté seco, con un tono más amarronado, sombrea a pincel seco (mojar el pincel duro en la pintura y secarlo bien en un trapo y con cuidado hay que sombrear
9) tre capas de barniz como mínimo (mate,brillante o satinado), dejando secar bien entre capa y capa, y pasando la lana de aluminio entre ellas
10) se puede envejecer con betún de judea (yo no lo hice),aplicándolo y retirándolo con un trapo casi de inmediato
11) por último se aplica cera y se retira con un trapo de algodón
No es difícil, si que un poco laborioso, pero bueno el resultado es bastante gratificante.

Si os animáis alguna ya me contaréis como os ha quedado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)